lunes, 10 de agosto de 2015
Plasmar expectativas que tenían antes de llegar aquí y después que la profesora marbelys nos habló.
Antes de llegar al aula estaba muy nerviosa, con una negatividad, pensé no asistir, me imaginaba un salón de clases llenos de ogros donde estarían personas antipáticas, me imagina ala facilitadora, aburrida chocante y hablando demasiado, pensé que al llegar nos recibirían con una guía donde tendríamos que leer, resumir y analizar para luego hacer una evaluación, pero no fue de esa manera, dodo fue al contrario, cuando entramos al salón de clases la facilitadora Melvis Correa muy cariñosa nos dio la bienvenida y nos, pidió presentarnos unos a otros, después de que nos habló la profesora Yocelina nos comenzaron a explicar cómo iba a hacer todo durante las 8 semanas de curso, me di cuenta que estaba equivocada al juzgar a las persona sin saber ¿Por qué? ¿Y para qué? Las personas muy juguetonas pasaron un rato y al final se despidieron y nosotros quedamos familiarizados y con muchas ganas de seguir luchando para seguir adelante y cumplir una meta que es de salir egresados como “profesora en Educación Media en Lenguaje y Literatura.
RELATO DE MI EXPERIENCIA.
El Tigre 05 de Agosto de 2015.
Registro Descriptivo:
El día de hoy, dándole gracias a dios y al todo poderoso por estar una vez más reunidos en el aula de clases para comenzar. Iniciamos una socialización entre profesores, luego ya con el transcurrir comenzamos con conversatorio sobre la educación humanitaria centrada en la persona, para hacer de ella un ser integral, completó para que construya el conocimiento y transformado la realidad socio – cultura, también se habló de la compañera Anny la cual le van a hacer un drenaje y hoy no pudo asistir, profesora nos dio el plan de evaluación para el próximo miércoles, una exposición en grupo, para mañana vamos a ver un video, el viernes tendremos un cielo de preguntas referente al video para ver si no sentimos identificados con dicho video, se habló también del blogger que la mayoría no lo supimos abrir y quedamos en tomar un receso para ir al cibert más cercano para que una compañera nos explique cómo debemos hacerlo, luego nos dictó como preguntar para responder individual y discutirlos.
El Tigre 07 de Agosto 2015.
El día de hoy comenzamos con un video, una película el cual narra de un niño de 8 años a 9 quien sufre de dislexia, a principios nadie lo comprendió, ni si quiera el propio padre, que en vez de hablar con él lo que hacía era maltratarlo tanto física como sicológicamente decirle que lo iba a internar el niño se sentía muy mal, su madre era un poco más sensible con el trataba de descubrir de donde venía ese problema del niño, que siempre en vez de preguntar (no se) lo que gritaba era un no, no, no, al llegar al internado lo recibieron profesores de una manera muy cruel cuando el niño estaba distraído mirando por la ventana los árboles y los animales le lanzaban cosas en la cabeza para que prestara atención, el niño le agarrado miedo al profesor que no lo dejaba ser libre, luego llego un nuevo profesor con unas ganas inmensas de transformar al niño quería saber cuál era su problema, se la ingenio para cambiar las estrategias y de una manera divertida los motivo desde ese momento no solo al niño si no al resto del grupo se incentivaron y comenzaron a captar el aprendizaje de una manera más favorable mediante figuras, dibujos y bailes el, profesor de arte estímulo a que el niño desarrollara su nivel de aprendizaje sus habilidades y destrezas, así logro que el niño fuera un estudiante igual al resto del grupo sin diferencia a pesar de su dislexia.
Luego llego la profesora Jenny Perfecto quien nos habló de un supuesto cambio de liceo porque íbamos a quedar solo el grupo de castellano en el liceo.
Nos habló también sobre las posibilidades de un aumentar en las matricula con nuevo facilitador donde al final ninguna de las dos propuestas se dieron, también se presentaron dos nuevos compañeros de clases que asistieron por primera vez Neida Tizoy y Franys Suárez.
REFLEXION.
Con estrategias favorables que logren estimular al estudiante para que de una u otra manera se interesen por el contenido de la clase y logren llenar sus expectativas de aprendizaje para el enriquecimiento de la enseñanza que logren estimular al estudiante para que el exprese sus ideas, sea razonable que intervenga, pero para que esto suceda tiene que haber comunicación entre el profesor y el estudiante.